MÚSICA CELTA
La música celta viene de lugares como Irlanda, Escocia, Galicia o Bretaña. Es una música que mezcla lo mágico con lo festivo: hay canciones tranquilas que cuentan historias y melodías muy alegres que invitan a bailar. Con gaitas, flautas, violines y tambores, los celtas celebraban la vida, la naturaleza y la unión entre las personas.
Hoy en día, muchos grupos y artistas siguen tocando esta música y también la mezclan con sonidos modernos. Así, la música celta sigue viva y llega a personas de todas las edades y países.
Durante esta semana, vamos a viajar por la música celta, con canciones tradicionales, baladas mágicas y piezas para bailar.
Lunes 10 de noviembre
2. “Oró, sé do bheatha 'bhaile” - Tradicional - The Chieftains con Sinéad O’Connor
3. “The Voice” - 1996 - Celtic Woman
4. “Tri Martolod” - 1972 - Alan Stivell
Martes 11 de noviembre
5. “Carolan’s Concerto” - Tradicional- The Chieftains6. “Only Time” - 2000 - Enya
7. “O son do ar” - 1988- Luar na Lubre
8. “Runaway” - 1995 - The Corrs
Miércoles 12 de noviembre
10. “Whiskey in the Jar” - Tradicional - The Dubliners
11. “Orinoco Flow” - 1988 Enya
12. “An Toll Dubh” - 1992 - Runrig
Jueves 13 de noviembre
14. “Busindre Reel” - 1998 - Hevia15. “Terra” - 2022 - Tanxugueiras
16. “Seguidillas del Sol y la Luna” - 2021 - Carlos Núñez & Rozalén
17. “La costa del silencio” - 2003 - Mägo de Oz
Actividad para casa
Pide a los niños que busquen una canción celta en internet (puede ser una muiñeira gallega, un tema de Enya o incluso una danza de Riverdance) y que la dibujen:
-
Si es alegre, que dibujen gente bailando.
-
Si es mágica o tranquila, que dibujen un paisaje (bosque, lago, estrellas…).
Al día siguiente, podrán enseñar sus dibujos a la clase y explicar qué les inspiró la música.
0 comments:
Publicar un comentario