lunes, 22 de septiembre de 2025

1ª SEMANA DE NOVIEMBRE DE 2025 - FLAMENCO Y MÚSICA TRADICIONAL DE ESPAÑA

 


FLAMENCO Y MÚSICA TRADICIONAL DE ESPAÑA

El flamenco es uno de los géneros musicales más importantes y representativos de España. Nació en Andalucía y mezcla raíces de distintas culturas: árabe, gitana, judía y andaluza. Se caracteriza por el cante, el toque de guitarra y el baile, que transmiten mucha emoción.
Además del flamenco, en España existen muchísimas músicas tradicionales y populares que forman parte de la vida de los pueblos: jotas, seguidillas, muñeiras, fandangos… Son canciones que hablan de la tierra, del trabajo, de las fiestas y de la vida cotidiana, y que siguen sonando en verbenas y celebraciones.
Durante esta semana, el alumnado podrá escuchar una selección de canciones que muestran la riqueza de nuestra música, desde clásicos del flamenco hasta melodías tradicionales de distintas regiones de España.

Lunes 3 de noviembre – Los orígenes del flamenco

1. “La leyenda del tiempo” - 1979 - Camarón de la Isla
2. “Entre dos aguas” - 1973 - Paco de Lucía
3. “Tangos de la Repompa” - Tradicional La Repompa de Málaga
4. “Volando voy” - 1974 - Camarón de la Isla

Martes 4 de noviembre – Grandes voces del flamenco

5. “Sevillanas del adiós” - 1973 - Los del Río
6. “Vente pa Madrid” - 1992 - Ketama
7. “La estrella” - 1978 - Enrique Morente
8. “Me quedo contigo” - 1990 - Los Chunguitos

Miércoles 5 de noviembre – Música tradicional española

9. “La Tarara”- MarisolTradicional popular / Federico García Lorca
10. “Muñeira de Chantada” - Carlos Núñez - Tradicional popular gallego
11. “Jota de la Dolores” - Tradicional popular aragonés
12. “Fandango de Huelva” - Kiki Morente - Tradicional popular andaluz

Jueves 6 de noviembre – Mestizajes y nuevas formas

13. “A mi manera” - 1996 - Gipsy Kings
14. “Pasa la vida” - 1987 - Pata Negra
15. “Alegría de vivir” - 1988 - Ray Heredia
16. “No estamos locos” - 1991 - Ketama

Viernes 7 de noviembre – Fiesta y baile

17. “Sevilla tiene un color especial” - 1992 - Los del Río
18. “Rumba de Barcelona” - 1974 - Peret
19. “Bamboleo” - 1987 - Gipsy Kings
20. “Sarandonga” - 1974 - Lolita Flores

Actividad para casa

Descubriendo nuestras raíces musicales

  1. Pregunta en casa a tus familiares si conocen alguna canción tradicional (puede ser flamenca, una jota, una nana, una canción popular de fiestas…).

  2. Escribe el título de la canción (si lo saben) o unas palabras de la letra que recuerden.

  3. Si algún familiar se anima, podéis cantarla juntos en casa o incluso grabar un pequeño audio o vídeo para compartirlo en clase.

  4. Trae tu aportación al colegio para hacer un “Mapa musical de España” con todas las canciones que aporte el alumnado.

0 comments:

Publicar un comentario