jueves, 18 de septiembre de 2025

3ª SEMANA DE OCTUBRE DE 2025 - MÚSICA LATINA

 


Música Latina

La música latina es la que nace en países de habla hispana y portuguesa, sobre todo en América Latina y España. Es una música muy alegre, rítmica y llena de energía. Se escucha y baila en fiestas, celebraciones y también en la vida cotidiana.
En la música latina encontramos géneros muy conocidos como la salsa, el merengue, el reguetón, la bachata, la cumbia o el pop latino. Muchas de estas canciones se han convertido en éxitos mundiales y han hecho bailar a millones de personas en todo el planeta.
Lo más bonito de la música latina es que transmite alegría, comunidad y diversidad cultural, uniendo raíces africanas, indígenas y europeas. ¡Seguro que muchas de estas canciones os suenan y os invitan a mover el cuerpo!

Lunes 13 de octubre – Clásicos latinos

1. “Guantanamera” - 1966 - Celia Cruz
2. “La bamba” - 1958 - Ritchie Valens
3. “Oye cómo va” - 1970 - Santana
4. “Pedro Navaja” - 1978 - Rubén Blades

Martes 14 de octubre – Salsa, merengue y ritmos caribeños

5. “Llorarás” - 1975 - Oscar D’León
6. “Suavemente” - 1998 - Elvis Crespo
7. “La vida es un carnaval” - 1998 - Celia Cruz
8. “Vivir lo nuestro” - 1994 - Marc Anthony & La India

Miércoles 15 de octubre – Baladas y pop latino

9. “Color esperanza” - 2001 - Diego Torres
10. “Rayando el sol” - 1989 - Maná
11. “Burbujas de amor” - 1990 - Juan Luis Guerra
12. “Me enamora” - 2007 - Juanes

Jueves 16 de octubre – Bachata y pop latino

13. “Obsesión” - 2002 - Aventura
14. “Stand by Me” (versión bachata) - 2009 - Prince Royce
15. “La bicicleta” - 2016 - Carlos Vives & Shakira
16. “Colgando en tus manos” - 2008 - Carlos Baute & Marta Sánchez

Viernes 17 de octubre – Música latina actual

17. “Bailando” - 2014 - Enrique Iglesias, Gente de Zona, Descemer Bueno
18. “Vivir mi vida” - 2013 - Marc Anthony
19. “Robarte un beso” - 2017 - Carlos Vives & Sebastián Yatra
20. “La Gozadera” - 2015 - Gente de Zona & Marc Anthony

Actividad para casa

Elige tu canción favorita de la semana y:

  1. Pregunta en casa si conocen esa canción y si les gusta bailarla.

  2. Si alguien de tu familia sabe bailar salsa, bachata o merengue, ¡que te enseñe un paso sencillo y lo compartes en clase! 

  3. Dibuja un instrumento típico de la música latina (bongós, maracas, trompeta, güiro, guitarra…).

0 comments:

Publicar un comentario